Category Archives: Oliva es triatló
CABDELL 2013 ELIANA KRIST SOTELO
L’Associació Cultural, Patrimonial i Agrícola al-Azraq, l’any 2012 va encetar un col.laboració amb el Triatló Oliva que hara ja dona els seus fruïts, la unió d’esport i cultura. Primerament amb el nom del Mig Iron Capità de la Vangvarda text present al Fris del Saló d’Armes del Palau dels Centelles. Ara el passat diumenge amb el lliurament del guardó a la primera Cabdell de la història del projecte Viu la Festa Oliva és Triatló la Triatleta Eliana Krist Sotelo guanyadora de la Primera Edició del INTERNATIONAL 113MD TRIATLO OLIVA CAPITÀ DE LA VANGVARDA I LA XXV EDICIO TRIATLO OLIVA, enguany també guanyadora de la segona edició del Capità i tercera classificada a la XXVI Triatló Oliva amb una participació de luxe. Marina Dailamcourt en primera posició , quinta de la general absoluta i Anais Tommy Martin segona.
Cabdell fa referència al lider de tots/es , al cap, al guanyador, com el cap del fil que tira de la maexa, un guardó amb significat cultural i d’esforç esportiu, es tracta d’un taulell que uneix aquestes dos temàtiques tan actuals i vives si es comparen i es trauen al carrer, com al XXVI Triatló Oliva. La cultura, el nom, el significat i l’esforç físic, la valentia, el lideratge…. una fórmula que no deixa indiferent a la gent.

Toni Cots Tècnic de UIA Activa’t + i Coordinador de la XXVI Triatló amb Eliana Krist Sotelo Cabdell 2013.
Información de: http://activatmes.com/2014/09/cabdell-2013-eliana-krist-sotelo/
Toni Verdú, un triatleta de hierro.
Toni Verdú no es una persona normal, ni un deportista normal. Es un triatleta de corazón y a sus 64 años sigue esforzándose a diario en marcarse nuevas metas y tratar de alcanzar sus propios límites, los cuales, manifiesta no haber encontrado todavía.
Filósofo del deporte y de la vida, nos descubre su casa, su personalidad y su entrega total al TRIATLÓN y en especial al recorrido Olímpico del 21 de septiembre en Oliva, que este año cumplirá su 26 edición.
Descubrió la prueba con 50 años, en 1992, y desde entonces se ha convertido en su principal pasión tras su familia. Entrena entre 35 y 42 horas semanales, con la ilusión de un chaval que hubiera acabado de descubrir un maravilloso juego nuevo. Y le dedica pasión y dinero, porque el deporte es técnica… pero también, según nos cuenta, un estilo de vida.
Hace 9 años tuvo un gravísimo accidente mientras preparaba el mismo triatlón. Fue atropellado por un coche a 100 kilómetros por hora mientras entrenaba en bicicleta. Pudo quedarse tetrapléjico y la severidad de las múltiples fracturas llevaron a sus médicos a decirle que debía olvidarse para siempre del deporte, e incluso de su trabajo en una cadena de montaje.
Pero no conocían la voluntad de hierro de Toni Verdú. Él decidió reconstruirse y lo consiguió… Cinco años después regresó con éxito a la competición y hoy dice estar más fuerte que antes del fatal siniestro.
Adentrarse en su hogar de Oliva es acceder a un auténtico santuario del triatlón: bicicletas por doquier, zapatillas, cascos, trajes de neopreno y un gimnasio muy particular nos invitan a imaginarnos la soledad del triatleta en su batalla diaria contra el crono.